Top de categorias

Spotlight

today04/02/2025

General José Luis

El SAT aumenta sus esfuerzos para recuperar deudas fiscales pendientes

En el nuevo entorno fiscal de México, la administración de Claudia Sheinbaum ha marcado un hito en la recaudación de adeudos fiscales. Entre octubre y diciembre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó la recuperación de 47 mil 792.2 millones de pesos, casi el 48% de lo recaudado [...]


< Todos los temas
Imprimir

Restaurar

Botón Restaurar

Al hacer clic aquí, el usuario puede restaurar una o varias empresas a partir de un respaldo previamente creado, recuperando la información en caso de pérdida o corrupción de datos.

Pasos para utilizar el botón Restaurar

Da clic en el botón Restaurar:

  • Aparecerá la siguiente ventana:

Indicaciones para restauración:

  • Debes especificar la ruta donde se encuentran los respaldos. La restauración debe realizarse directamente desde el equipo en el que está instalado el sistema, ya sea en el disco duro local o en un disco duro externo.

Recomendaciones importantes:

  • No se recomienda realizar la restauración desde dispositivos USB, unidades de red o carpetas en la nube, ya que pueden perder sincronización durante el proceso y provocar errores.

Seleccionar empresas para restaurar:

  • Después de indicar la ruta, selecciona la empresa o las empresas que deseas restaurar. Luego, haz clic en el botón “Restaurar” para iniciar el proceso.

Finalización del proceso:

  • Al finalizar la restauración, aparecerá una ventana con el mensaje “Proceso terminado”. Haz clic en “Aceptar” para cerrarla. Si no planeas realizar más restauraciones, selecciona “Cerrar” para salir de la opción de restaurar.
  • No es necesario haber creado previamente la empresa para realizar una restauración. Si vas a restaurar una empresa que ya existe en el sistema, asegúrate de que sea la versión más reciente, ya que una vez que se reemplace, no podrás recuperarla.
Etiquetas:

Comentar

Tabla de contenidos