Top de categorias

Spotlight

today20/01/2025

General José Luis

Declaraciones informativas que se deben presentar en febrero de 2025

Hola a todos! Como contador público, siempre es importante estar al tanto de las obligaciones fiscales que deben cumplirse en el año. Febrero es un mes clave para preparar y presentar diversas declaraciones informativas. Te invito a conocer más sobre estos requisitos para que puedas estar preparado y evitar contratiempos. [...]


< Todos los temas
Imprimir

Reestructurar Cuentas

Botón Reestructurar cuentas

El botón Reestructurar cuentas te permite ajustar la estructura del catálogo de cuentas importado para que coincida con el sistema contable de origen. Esta herramienta asegura que las cuentas contables se visualicen de manera consistente y organizada, alineándose con la estructura original del sistema contable importado.

Cualquier modificación realizada afecta tanto al catálogo de cuentas como a los movimientos contables asociados. Además, puedes aplicar múltiples opciones de reestructuración simultáneamente para optimizar el proceso.

Es importante que cualquier ajuste realizado en la estructura preliminar se refleje también en la versión final, dejando el catálogo de cuentas exactamente como estaba en el sistema de origen.

Si la información ya fue enviada a la empresa sin realizar estas modificaciones, aún puedes corregir la estructura desde la pestaña Cuentas.

Recortar a _ caracteres

La opción Recortar a _ caracteres, te permite ajustar la longitud de las cuentas contables al número de caracteres correcto, basado en la estructura original del catálogo de cuentas. Esto es útil para mantener la consistencia con el sistema contable de origen.

Pasos para recortar las cuentas a un número específico de caracteres

Acceder a la opción Reestructurar Cuentas:

  • Haz clic en el botón “Reestructurar Cuentas”.

Configurar la estructura del catálogo:

  • En la ventana que aparece, analiza la estructura del catálogo de cuentas importado.
  • Por ejemplo:
    • Si una cuenta tiene una estructura de 3-2-3, indica que está formada por grupos de 3, 2 y 3 caracteres, para un total de 8 caracteres.
    • Si la estructura es 4 3 4, el total será 11 caracteres.

Seleccionar la opción de recorte:

  • Marca la casilla “Recortar a _ caracteres”.
  • Captura el número total de caracteres correcto según la estructura del catálogo de cuentas. Por ejemplo, para una estructura de 4 3 4, ingresa 11 caracteres.

Ejecutar el proceso:

  • Haz clic en “Aceptar” para que el sistema recorte las cuentas al número de caracteres especificado.

Verificar los resultados:

  • Al finalizar el proceso, revisa que todas las cuentas contables se hayan ajustado correctamente al número de caracteres indicado.

Reemplazar los Caracteres _ por _

La opción Reemplazar los caracteres _ por _ permite modificar los caracteres en los números de cuenta contable del catálogo importado. Esto es útil para ajustar separadores de niveles o eliminar caracteres innecesarios, asegurando que las cuentas se alineen con el formato esperado.

Pasos para reemplazar caracteres

Configurar la estructura del catálogo:

  • Analiza el catálogo de cuentas para identificar los caracteres que necesitas reemplazar. Por ejemplo:
    • Si las cuentas tienen un guión como separador de niveles (ejemplo: 100-200-300), decide si deseas cambiarlo por otro carácter (como un punto: 100.200.300) o eliminarlo por completo.
  • En nuestro ejemplo, tenemos la estructura 4.3.4

Seleccionar la opción de reemplazo:

  • Marca la casilla “Reemplazar los caracteres _ por _”.
  • Ingresa el carácter que deseas reemplazar (por ejemplo, un punto . por un guión -).
  • Especifica el carácter que quieres utilizar como reemplazo (por ejemplo, un punto .). Si deseas eliminar el carácter por completo, deja el campo de reemplazo en blanco.

Ejecutar el proceso:

  • Haz clic en “Aceptar” para que el sistema reemplace los caracteres en el catálogo de cuentas según tu configuración.

Verificar los resultados:

  • Al finalizar, revisa que los números de cuenta hayan sido modificados correctamente con el carácter esperado o que se hayan eliminado los caracteres no deseados.

Quitar el Carácter _ a la Derecha

La opción Quitar el carácter _ a la derecha te permite eliminar caracteres específicos que aparecen al final de los números de cuenta contable. Esto es útil para ajustar el formato del catálogo de cuentas, eliminando caracteres no necesarios, como ceros redundantes.

Pasos para quitar caracteres a la derecha

Configurar la estructura del catálogo:

  • Analiza el catálogo de cuentas y verifica si existen caracteres innecesarios a la derecha de los números de cuenta. Por ejemplo:
    • Si las cuentas tienen ceros al final (1000.000.0000), puedes decidir eliminarlos (1000).

Seleccionar la opción de quitar caracteres:

  • Marca la casilla “Quitar el carácter _ a la derecha”.
  • Ingresa el carácter que deseas eliminar. Por ejemplo, si deseas quitar ceros, ingresa 0.

Ejecutar el proceso:

  • Haz clic en “Aceptar” para que el sistema elimine los caracteres especificados al final de las cuentas contables.

Verificar los resultados:

  • Al finalizar el proceso, revisa que los números de cuenta hayan sido ajustados correctamente, sin los caracteres especificados a la derecha.

Llenar con el Carácter _ a la Derecha

La opción Llenar con el carácter _ a la derecha permite completar los números de cuenta contable con un carácter específico al final. Esto es útil para ajustar el formato del catálogo de cuentas y alinearlo con los requisitos del sistema o con la estructura utilizada por la empresa.

Pasos para llenar con un carácter a la derecha

Configurar la estructura del catálogo:

  • Define la estructura que deseas aplicar al catálogo de cuentas.
  • Verifica si es necesario llenar con un carácter al final de las cuentas. Por ejemplo:
    • Si las cuentas deben completarse con ceros a la derecha (100.200.3 → 100.200.3000), decide la cantidad de caracteres necesarios.

Seleccionar la opción de llenado:

  • Marca la casilla “Llenar con el carácter _ a la derecha”.
  • Ingresa el carácter que deseas utilizar para llenar las cuentas. Por ejemplo, un cero (0).

Ejecutar el proceso:

  • Haz clic en “Aceptar” para que el sistema complete los números de cuenta con el carácter especificado al final.

Verificar los resultados:

  • Al finalizar el proceso, revisa que los números de cuenta reflejen la nueva estructura con los caracteres añadidos a la derecha.

Insertar Separador _

La opción Insertar Separador _ permite añadir un separador de niveles a los números de cuenta del catálogo contable. Esto es útil para mejorar la legibilidad y alinear el formato del catálogo con los requisitos específicos de la empresa o sistema contable.

Pasos para insertar un separador

Configurar la estructura del catálogo:

  • Define la estructura que deseas aplicar al catálogo de cuentas.
  • Por ejemplo, si las cuentas están formadas por niveles como 100200300, puedes decidir agregar un separador para convertirlas en 100-200-300.

Seleccionar la opción de inserción de separador:

  • Marca la casilla “Insertar separador”.
  • Ingresa el carácter que deseas usar como separador. Por ejemplo, un guión medio (-).

Ejecutar el proceso:

  • Haz clic en “Aceptar” para que el sistema inserte el separador en los números de cuenta, según la estructura definida.

Verificar los resultados:

  • Al finalizar el proceso, revisa que los números de cuenta reflejen la nueva estructura con el separador insertado correctamente.

Comentar

Tabla de contenidos