Top de categorias

Spotlight

today20/01/2025

General José Luis

Declaraciones informativas que se deben presentar en febrero de 2025

Hola a todos! Como contador público, siempre es importante estar al tanto de las obligaciones fiscales que deben cumplirse en el año. Febrero es un mes clave para preparar y presentar diversas declaraciones informativas. Te invito a conocer más sobre estos requisitos para que puedas estar preparado y evitar contratiempos. [...]


< Todos los temas
Imprimir

Asignación de estados financieros

Asignación de estados financieros

El botón Asignación de estados financieros permite configurar y personalizar los estados financieros, como el Balance general y el Estado de resultado integral, asegurando que reflejen la estructura y los datos contables específicos de la empresa. Este proceso incluye la asignación de cuentas al catálogo del estado financiero y la configuración de su diseño y formato.

Pasos para realizar la asignación de estados financieros

Seleccionar el estado financiero

  1. Dirígete al menú “Legajo” y ubica la carpeta “General”.
  2. En el apartado “Seleccione el periodo”, elige el periodo contable que deseas visualizar y trabajar.
  3. Selecciona el estado financiero que deseas configurar y haz clic en “Vistas”“Diseño”.

Configurar la vista de diseño

  1. Al cambiar a la vista “Diseño”, se mostrará la estructura del estado financiero al lado derecho del legajo.
  2. Personaliza la estructura según tus necesidades:
    • Ocultar conceptos o títulos: Selecciona un elemento y deshabilita la opción “Mostrar”.
    • Alinear texto: Usa las opciones “Alinear texto a la izquierda”, “Centrar texto” o “Alinear texto a la derecha”.
    • Dar formato al texto: Aplica formato como “Negrita”, “Cursiva” o “Subrayar”.

Realizar la asignación de cuentas

  1. Selecciona un rubro correspondiente del estado financiero (por ejemplo: “EFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS”).
  2. Del lado izquierdo, selecciona la cuenta o cuentas que deben integrarse en ese rubro.
  3. Haz clic en la flecha que apunta a la izquierda para enviar las cuentas seleccionadas a “Cuentas asignadas”.

Consideraciones al seleccionar cuentas

  1. Selecciona únicamente cuentas de mayor o cuentas de detalle, pero no ambas al mismo tiempo:
    • Por ejemplo, si seleccionas la cuenta de mayor “CAJA Y BANCOS”, no selecciones sus cuentas de detalle.
    • Si decides presentar cuentas de detalle en el estado financiero, no selecciones la cuenta de control asociada.
  2. Al asignar una cuenta de mayor, las cuentas de detalle relacionadas desaparecerán automáticamente de la lista de cuentas.
  3. Usa los filtros de “Cuentas” para facilitar la selección. Por ejemplo, filtra por “Nivel” para mostrar todas las cuentas de un nivel específico (como Nivel 2).

Completar la asignación de todo el catálogo

  1. Repite el proceso para todo el catálogo de cuentas.
  2. Asegúrate de que todas las cuentas estén asignadas correctamente, ya que una asignación incompleta o incorrecta puede causar que el estado financiero no cuadre.

Cambiar a vista de datos

  1. Una vez finalizada la asignación, cambia la vista a “Datos”.
  2. El estado financiero aparecerá ya configurado con los datos del periodo seleccionado.

Verificar el estado financiero terminado

  • Revisa que el estado financiero refleje correctamente las cuentas asignadas y los datos del periodo seleccionado.

Comentar

Tabla de contenidos