Como contador público, una de las situaciones que se presentan durante la declaración anual de personas morales son los descuentos en factura. Estos descuentos afectan la manera en que reportamos los ingresos y tienen implicaciones fiscales importantes. Los descuentos son reducciones en el precio de un bien o servicio ofrecido [...]
Cambiarse al RESICO sin preocuparse por fechas límite
Aquí te contamos cómo y cuándo cambiarte al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), sin importar en qué momento del año te encuentres.
Sin fecha límite para inscribirte en RESICO
Una de las preguntas más comunes es si se puede optar por este régimen después de iniciado el año fiscal. La buena noticia es que, según la Segunda Modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) de 2022, ya no existe un plazo fijo para inscribirse. Esto significa que podrás optar por el RESICO “en cualquier momento”, siempre que cumplas con los requisitos.
¿Quién no puede tributar en RESICO?
Es importante saber que quienes obtienen ingresos a través de plataformas digitales o generan ingresos por actividades empresariales o profesionales no pueden tributar en el RESICO por esos ingresos. Sin embargo, este cambio ofrece mayor flexibilidad para aquellos que quieran aprovechar esta opción sin preocuparse por plazos específicos.
Planificación fiscal optimizada
Con estas modificaciones, los contribuyentes pueden realizar una mejor planificación fiscal y adaptarse a su estrategia de negocio de manera más eficiente.
¡No dudes en considerar el RESICO para optimizar tu situación fiscal!
Vender un inmueble en México y el pago de ISR Cuando decides vender un inmueble en México, es fundamental tener en cuenta el impacto del Impuesto sobre la Renta (ISR). ...
Post comments (0)