Top de categorias

Spotlight

today20/01/2025

General José Luis

Declaraciones informativas que se deben presentar en febrero de 2025

Hola a todos! Como contador público, siempre es importante estar al tanto de las obligaciones fiscales que deben cumplirse en el año. Febrero es un mes clave para preparar y presentar diversas declaraciones informativas. Te invito a conocer más sobre estos requisitos para que puedas estar preparado y evitar contratiempos. [...]


Ventajas y desventajas de optar por la SAS en comparación con el RIF en 2025.

General José Luis today23/12/2024

Background
share close

La sociedad por acciones simplificada: una opción para emprendedores

La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es una opción accesible para emprendedores en México, permitiendo constituir empresas de forma gratuita y virtual.

¿Qué es la SAS?

En México, la SAS fue introducida en el Artículo 260 de la Ley General de Sociedades Mercantiles en 2016. Creada para fomentar el emprendimiento, su objetivo es formalizar pequeños negocios y reducir los costos y trámites administrativos asociados a la creación de empresas.

Beneficios iniciales de la SAS

Antes de 2022, uno de los mayores atractivos de la SAS era la posibilidad de determinar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) bajo un esquema de flujo de efectivo. Esto permitía a los emprendedores pagar impuestos solo sobre ingresos efectivamente cobrados, simplificando la planeación fiscal. Sin embargo, hay un límite de ingresos de 7 millones 076 mil 469.38 pesos para 2024. Superar esta cifra implica un cambio a otro tipo de sociedad, lo cual conlleva nuevos retos y costos.

Surgimiento del RESICO

Con la llegada del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), se introdujo otro esquema fiscal atractivo, pero con un límite de ingresos menor: 3 millones 500 mil pesos. Esto plantea dudas sobre la relevancia de la SAS en el entorno actual.

Ventajas y desventajas de la SAS

Ventajas

  • La posibilidad de constituir una persona moral con un único socio, facilitando así la transición de emprendedor a empresario.
  • La creación de la SAS es gratuita y se puede realizar de manera virtual, evitando los costos notariales que pueden ser altos en otros tipos de sociedades.

Desventajas

  • El acta constitutiva es poco personalizable, lo que puede no atender las necesidades específicas del negocio.
  • Falta de asesoría profesional en muchos casos, llevando a decisiones subóptimas.
  • La dificultad de cambiar de una SAS a una Sociedad Anónima de Capital Variable puede ser un obstáculo.

En conclusión, la SAS continúa siendo una opción atractiva en 2024 para emprendedores que busquen formalizar su negocio de manera sencilla y económica. No obstante, la opción de explorar otras estructuras societarias y regímenes fiscales como el RESICO es recomendable para aquellos con planes de crecimiento considerable.

#Emprendimiento #SAS #RESICO #Contabilidad #Negocios

Escrito por: José Luis

Rate it
Publicación anterior

today22/12/2024

close

General José Luis

¿Qué es el dictamen fiscal?

En el mundo de la contabilidad, el dictamen fiscal es un documento crucial que debe ser entendido tanto por contadores como por empresarios. Es un informe elaborado por un contador ...

Publicar comentarios (0)

Comentar