Presentar una solicitud de devolución al Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede ser complicado. La guía simplifica los pasos a seguir. Incluye aspectos clave como acceso al trámite, inicio de solicitud con RFC y contraseña, captura de información necesaria y firma electrónica. Además, se dan consejos como verificar datos fiscales [...]
Nueva guía para la solicitud de devolución al sat 2025
Presentar una solicitud de devolución al Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede ser un proceso complicado, pero con la reciente publicación del Instructivo para la Solicitud de Devolución a través de Internet, se han simplificado los pasos a seguir. Esta guía tiene como objetivo apoyar a los contribuyentes para garantizar que su trámite se realice de manera efectiva y sin errores.
Aspectos clave del nuevo instructivo
El instructivo proporciona un desglose detallado de cómo llevar a cabo el proceso de solicitud de devolución. Aquí te presentamos los aspectos más importantes:
Acceso al trámite: Debes ingresar desde el portal del SAT en la sección de ‘Declaraciones’ y luego optar por ‘Devoluciones y compensaciones’.
Inicio de la solicitud: Necesitarás tu RFC, contraseña o e.firma. Recuerda verificar que la información precargada sea correcta.
Captura de información: Incluye detalles sobre impuestos, conceptos y periodos fiscales correspondientes.
Validación de saldos: Asegúrate de que los datos en la plataforma sean correctos, ya sea confirmándolos o ingresándolos manualmente.
Datos bancarios: Es crucial registrar o actualizar la CLABE bancaria y subir el estado de cuenta correspondiente.
Adjuntar documentación: Puedes cargar archivos ZIP que no superen los 4MB, cumpliendo con lo estipulado en el Anexo 1-A de la RMF.
Firma y envío: Finaliza el trámite utilizando tu e.firma y no olvides conservar el acuse de recibo.
Consejos para un trámite exitoso
Para evitar contratiempos en tu solicitud de devolución, sigue estas recomendaciones:
Consejo
Descripción
Verificar datos fiscales
Es importante que toda la información que declares coincide con los registros del SAT.
Documentación actualizada
Tener a la mano tu estado de cuenta y verificar la CLABE bancaria activa.
Archivos organizados
Prepara tus documentos en formato ZIP, cuidando el límite de 4MB por archivo.
Firma electrónica vigente
Si tu e.firma está por vencer, es recomendable renovarla con antelación.
Guardar acuse de recibo
Este acuse es tu comprobante para el SAT. ¡No lo pierdas!
Consultar Buzón Tributario
Revisa cualquier notificación o requerimiento adicional en esta plataforma.
Descarga del instructivo completo
Si deseas acceder al instructivo completo, puedes descargarlo directamente aquí.
Así que ya lo sabes, asegúrate de seguir estos pasos y recomendaciones para garantizar que tu solicitud de devolución se procese sin problemas. ¡Éxito en tu trámite!
Como contador público, una de las situaciones que se presentan durante la declaración anual de personas morales son los descuentos en factura. Estos descuentos afectan la manera en que reportamos ...
Post comments (0)