El SAT presenta nuevas opciones para simplificar el Resico

General José Luis today06/10/2024

Background
share close

Anuncia el SAT nuevas facilidades para el RESICO

El ámbito fiscal en México siempre está en constante evolución, buscando adaptarse a las necesidades de los contribuyentes. Recientemente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado cambios significativos para facilitar los trámites de los contribuyentes que operan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). En este artículo, vamos a explorar estas nuevas disposiciones y su impacto en la contabilidad y los cálculos fiscales en el país.

Cambios Clave en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

A partir de este mes, las nuevas facilidades anunciadas por el SAT son un gran alivio para muchos contribuyentes. A continuación, te explicamos cuáles son las principales modificaciones:

1. Eliminación de la Declaración Anual

Uno de los cambios más destacados es que los contribuyentes bajo el RESICO ya no necesitarán presentar una declaración anual. Este cambio no solo reduce la burocracia, sino que también permite a los contribuyentes enfocarse en sus pagos mensuales, lo que simplificará considerablemente su carga administrativa.

2. Beneficios para el Sector Primario

Otro aspecto importante a mencionar es que los contribuyentes del sector primario, como agricultores, ganaderos y pescadores, ahora tienen la opción de operar bajo el RESICO. Aquellos que habían salido de este régimen pueden reintegrarse simplemente presentando un aviso de actualización de actividades ante el SAT, lo cual es una excelente noticia para este sector fundamental de la economía mexicana.

Simplificación en Trámites de Inscripción y e.Firma

El SAT también ha dado un paso importante hacia la digitalización y simplificación de los trámites. Aquí te mencionamos algunos de los cambios:

 1. Procesos Simplificados para el RFC y e.Firma

Con la eliminación de la preinscripción en línea previa a la cita, los contribuyentes ahora solo deberán presentar su credencial para votar vigente para realizar su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y obtener su firma electrónica (e.firma). Estos cambios están diseñados para reducir el tiempo y la documentación requerida, haciéndolo un proceso más accesible.

 2. Renovación de e.Firma de Manera Remota

Las personas físicas que necesiten renovar su e.firma y cuya vigencia haya expirado en los últimos 12 meses podrán ahora realizar el trámite de manera remota. Si prefieren hacerlo en las oficinas del SAT, únicamente deberán llevar una memoria USB y su huella digital.

3. Acceso a la Constancia de Situación Fiscal

La obtención de la Constancia de Situación Fiscal también se ha facilitado. Ahora se puede conseguir en las oficinas del SAT utilizando simplemente la huella digital, o bien a través de varias plataformas en línea. Esto significa que los contribuyentes tienen más opciones y menor carga.

4. Cédula de Datos Fiscales

Por último, el SAT ha introducido la Cédula de Datos Fiscales, una herramienta que permite a los contribuyentes consultar información esencial, como su nombre, RFC, régimen fiscal y código postal, de manera rápida y sencilla a través de su plataforma digital. Esto es un gran avance en términos de transparencia y accesibilidad de información.

¿Qué Significan Estas Cambios para los Contribuyentes?

Los cambios anunciados por el SAT no solo buscan aliviar la carga administrativa de los contribuyentes, sino que también tienen como objetivo fomentar la formalización y la inclusión fiscal. A medida que más contribuyentes pueden operar bajo el RESICO y disfrutar de estas facilidades, se espera que esto contribuya a un…

Conclusiones

Es fundamental que tanto contribuyentes como asesores fiscales se mantengan informados sobre estas novedades en el régimen fiscal mexicano. Los cambios en la administración de los trámites del SAT no solo benefician a los contribuyentes de forma individual, sino que también fortalecen el sistema fiscal en su conjunto, haciendo que el cumplimiento de las obligaciones tributarias sea más sencillo y accesible.

Como siempre, es recomendable que los contribuyentes consulten con un contador público para asegurarse de que están aprovechando al máximo estas nuevas facilidades y cumplir adecuadamente con sus obligaciones fiscales.

¿Tienes dudas o necesitas más información? No dudes en consultar la página oficial del SAT o acercarte a un contador de confianza para guiarte en este proceso.

Con estos cambios, el panorama contable y fiscal en México se presenta más alentador que nunca. ¡Mantente informado y no desaproveches estas oportunidades!

Escrito por: José Luis

Rate it
Publicación anterior

Publicar comentarios (0)

Comentar