
Cómo aplicar descuentos en los CFDI para la declaración anual de sociedades y empresas.
Como contador público, una de las situaciones que se presentan durante la declaración anual de personas morales son los descuentos [...]
today07/04/2025
General José Luis
Como contador público, una de las situaciones que se presentan durante la declaración anual de personas morales son los descuentos [...]
General José Luis today08/10/2024
En el mundo de la contabilidad, la auditoría y los cálculos fiscales, es crucial mantenerse actualizado sobre las reformas y cambios normativos que pueden influir en las responsabilidades y derechos tanto de empleadores como de trabajadores. Recientemente, un tema destacado en el ámbito laboral en México ha sido la aprobación de la llamada “Ley Silla”, que promete transformar las condiciones de trabajo en varias industrias. En este artículo, exploraremos las implicaciones de esta ley, así como sus posibles efectos en el campo contable.
La Cámara de Diputados dio un paso significativo al aprobar una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), conocida como la Ley silla, cabe mencionar que esta reforma fue presentada por el diputado Ricardo Monreal del partido Morena y cuenta con el respaldo de diversas fuerzas políticas como PAN, PVEM, PT, PRI y MC.
La Ley Silla establece la obligación de los empleadores de proporcionar a los trabajadores un número suficiente de asientos o sillas con respaldos en los lugares de trabajo. Esto es particularmente relevante en sectores como servicios, comercio y similares, donde el trabajo de pie por períodos prolongados puede ser perjudicial para la salud.
Esta reforma no solo mejora las condiciones laborales, sino que también tiene implicaciones directas en la contabilidad en términos de contabilidad social y parciales o integrales para los trabajadores.
Con la implementación de la Ley silla, las empresas tendrán que considerar varios factores que impactarán su contabilidad y cálculos fiscales.
La obligación de proporcionar sillas o asientos a los trabajadores podría significar un aumento en los gastos operativos de las empresas, especialmente en sectores industriales donde la inversión en infraestructura no era previamente contemplada. Estos gastos deberán ser registrados adecuadamente en la contabilidad de cada empresa y podrían afectar los presupuestos asignados para cada período fiscal.
Cumplimiento Normativo
Las empresas deberán asegurar el cumplimiento de la Ley Silla para evitar sanciones. Esto implica que los contadores deben estar alerta a las modificaciones de la ley y proporcionar informes sobre el estado de cumplimiento normativo. Esto no solo afecta a las empresas desde el punto de vista fiscal, sino que también tiene implicaciones en la responsabilidad laboral y el bienestar de los empleados.
A pesar de que la Ley Silla implica una inversión inicial para las empresas, también se pueden considerar beneficios a largo plazo, como:
La aprobación de la Ley Silla es solo un ejemplo de cómo las reformas laborales pueden influir en el ámbito contable y fiscal. Los contadores deben estar preparados para estos cambios y adaptarse a las nuevas normativas, revisando sus procesos y estrategias contables.
Es fundamental que los profesionales de la contabilidad se mantengan informados sobre próximos cambios legales y cómo impactarán no solo los números, sino las relaciones laborales y la responsabilidad social de las empresas. Aquí hay algunas prácticas recomendadas para adaptarse:
La Ley Silla representa una oportunidad para transformar el ambiente laboral en México, priorizando el bienestar de los trabajadores. Para los contadores, es un llamado a estar siempre a la vanguardia con los cambios normativos y a adaptarse a un entorno laboral que es cada vez más dinámico y centrado en los derechos humanos.
Como parte de esta comunidad profesional, es vital recordar que el cumplimiento no solo es un deber legal, sino también una oportunidad para contribuir al bienestar social y la responsabilidad empresarial. Estaremos atentos a más novedades y actualizaciones en el ámbito contable que puedan surgir a raíz de iniciativas como esta.
Written by: José Luis
General José Luis
Beneficios para la frontera En el panorama contable y fiscal de México, las actualizaciones y novedades son constantes y esenciales para el buen manejo empresarial. En un contexto donde la ...
Copyright 2025 Softmás Sistemas y Servicios Informáticos
Post comments (0)