La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un documento esencial para las empresas en México. El SAT lanzará una nueva plataforma en 2025 para la presentación de este informe. Se simplificará el formato y se espera que se extiendan los plazos de presentación. Se ofrecerán capacitaciones en línea [...]
La contabilidad electrónica en México es una obligación que tienen ciertos contribuyentes para llevar sus registros y asientos contables a través de medios electrónicos. A continuación, se presentan los puntos clave sobre este tema:
Obligación de Llevar Registros Electrónicos: La contabilidad electrónica se refiere a la necesidad de mantener registros y asientos contables a través de medios electrónicos. Los contribuyentes deben ingresar mensualmente su información contable en el sitio web del SAT.
Envío de Información: La información se envía a través del Buzón Tributario. Es esencial confirmar el correo electrónico proporcionado y asegurarse de que la firma electrónica esté vigente.
Validación de Archivos: Antes de enviar la información, es necesario validar los archivos en el validador de forma y sintaxis.
Información a Enviar: Para cumplir con la obligación, se enviará la balanza de comprobación y el catálogo de cuentas con el código agrupador del SAT. Además, en ciertas circunstancias, los contribuyentes deben poder generar información electrónica de sus pólizas contables y auxiliares para entregársela al SAT.
Excepciones: Los contribuyentes del Régimen de Arrendamiento, Servicios Profesionales e Incorporación Fiscal están exentos del envío de Contabilidad Electrónica si registran sus operaciones en el módulo de contabilidad de la herramienta electrónica “Mis cuentas”.
Validador de Archivos XML: Existe un validador específico para la contabilidad electrónica que verifica la forma y sintaxis de los archivos.
Formato de Envío: La información contable se integra con cortes mensuales en archivos XML. Esta información debe enviarse en archivos comprimidos con formato ZIP a través del Buzón Tributario o en la sección Trámites del portal del SAT.
Marco Jurídico: La contabilidad electrónica está respaldada por el Artículo 28 del Código Fiscal de la Federación y otros reglamentos y resoluciones misceláneas fiscales.
Herramientas y Manuales: Existen diversas herramientas y manuales disponibles para ayudar a los contribuyentes en el proceso.
Observé el procedimiento para generar los archivos de contabilidad electrónica para su envío al SAT a través de nuestro sistema Solidus contabilidad:
Los CFDI relacionados, son aquellos comprobantes fiscales que se vinculan con una factura que se ha emitido previamente. Estos se emplean cuando se necesita actualizar, o reemplazar, la información de [...]
Publicar comentarios (0)