Top de categorias

Spotlight

today20/01/2025

General José Luis

Declaraciones informativas que se deben presentar en febrero de 2025

Hola a todos! Como contador público, siempre es importante estar al tanto de las obligaciones fiscales que deben cumplirse en el año. Febrero es un mes clave para preparar y presentar diversas declaraciones informativas. Te invito a conocer más sobre estos requisitos para que puedas estar preparado y evitar contratiempos. [...]


Gastos a comprobar

Gestión José Luis today21/02/2022 440

Background
share close

Cuando alguien hace una compra en nombre de otra persona, se dice que, él pagó por cuenta de un tercero.

El tratamiento fiscal dependerá de si el tercero hace el pago con su dinero y posteriormente se le reembolsa, o si el contribuyente le da previamente el dinero para hacer la transacción.

Cuando quien realiza el pago lo hace con su dinero podemos encontrarnos en dos supuestos distintos: Ser empleado de la misma empresa o ser una persona ajena a la empresa.

Cuando se trata de un empleado de la empresa es posible usar el tratamiento de viáticos en lugar del de pagos por cuenta de terceros. En este caso la persona que realiza los pagos por su cuenta debe guardar los CFDI para que la empresa le reembolse ese dinero. O se puede dar el supuesto en el que la empresa primero le de el dinero al empleado y él deba comprobar con los CFDI correspondientes.

Lo depositado al empleado puede ser el importe exacto, o mayor que lo gastado. Si es mayor el empleado debe devolver lo sobrante en 60 días a más tardar. Si no lo hace, tendrá que emitir un CFDI por concepto de anticipo, mismo que tendrá que integrar a su contabilidad.

Cuando el tercero paga con su dinero y luego se le reembolsa realizará lo siguiente:

  • Debe pedir el CFDI con la clave del contribuyente a nombre de quien se está haciendo el pago.
  • La única persona que puede acreditar el IVA es el contribuyente, no el tercero.
  • Se reembolsa el monto del gasto mediante cheque nominativo o traspaso bancario. El monto debe ser igual al consignado en el CFDI, incluyendo el IVA.

Si previamente se le dio el dinero para hacer los pagos por cuenta de terceros:

  • Se le tiene que dar el dinero al tercero mediante cheque nominativo o transferencia bancaria.
  • El tercero debe indicar una cuenta cuya única finalidad sea recibir los montos para realizar los pagos.
  • Al realizar la erogación, el tercero debe pedir los CFDI con el RFC del contribuyente a nombre de quien se hizo el pago.
  • El tercero deberá entregar los comprobantes al contribuyente.
  • Si una vez completada la transacción al tercero le sobra dinero, éste deberá regresarlo de la misma forma en que se le proporcionó.

A continuación, podrás observar el procedimiento que deberás realizar en “Solidus Gestión” para generar un gasto a comprobar y posteriormente comprobarlo.

Escrito por: José Luis

Rate it
Publicación anterior

Publicar comentarios (0)

Comentar