Estimado usuario, contamos con una plataforma de reservaciones a través de la cual podrá agendar su cita para poder actualizar su sistema Solidus contabilidad o Gestión a la nueva versión 8, que incluye un instalador con arquitectura en 64 bits y SQL Server 2022. A continuación, te mostramos los pasos [...]
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten Información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras), servicios (acceso a internet, E-mail, chat, juegos).
A continuación te compartimos los pasos que debes seguir para una correcta configuración de tus equipos, el que funcionará como servidor y el que funcionara como terminal.
1.1. Desactivar y Configurar Firewall
1.- Para realizar esta configuración debemos ir a “Panel de control de Windows” y dar un clic izquierdo en la opción “Sistema y seguridad”.
2.- En la siguiente pantalla damos un clic izquierdo en “Firewall de Windows Defender”.
3.- Damos un clic izquierdo en la opción “Activar o desactivar Firewall de Windows Defender”.
4.- Procedemos a desactivar Firewall como se muestra en la siguiente ventana:
5.- Damos clic en “Aceptar” para guardar los cambios.
1.2. Creación de regla y configuración de Firewall
1.- Para esta opción ingresaremos a Firewall desde “Panel de control”, dando clic en “Sistema y seguridad”, posteriormente dando clic en “Firewall de Windows Defender”.
2.- Damos un clic izquierdo en la opción “Configuración avanzada”.
3.- En la siguiente ventana damos un clic izquierdo en “Propiedades de Firewall de Windows Defender”.
4.- En la siguiente ventana, en la pestaña de “Perfil de domino”, vamos a la opción “Estado del Firewall”, aquí debemos elegir la opción “Activo” y en “Conexiones entrantes”, elegimos la opción “Permitir”, como se muestra a continuación.
5.- En la pestaña de “Perfil privado”, vamos a la opción “Estado del Firewall”, aquí debemos elegir la opción “Activo” y en “Conexiones entrantes” elegimos la opción “Permitir”, como se muestra a continuación, damos clic en el botón “Aplicar” y “Aceptar”.
6.- Ahora nos posicionamos en la opción “Reglas de entrada” y damos un clic izquierdo para seleccionar, enseguida damos clic derecho con el mouse y elegimos la opción “Nueva regla…”.
7.- A continuación elegimos la opción “Programa” y damos clic en el botón “Siguiente”.
8.- Damos clic en el botón “Examinar”.
9.- Nos aparece la siguiente ventana, ingresaremos a la siguiente ruta “C:\Program Files (x86)\DLL Sistemas\Contabilidad” en caso de Solidus y Gestión donde se encuentra nuestro ejecutable lo seleccionamos con un clic izquierdo y damos un clic izquierdo en “Abrir”.
10.- En caso de SE Dictamen y SE Auditoria deben ingresar a la siguiente ruta “C:\Program Files (x86)\Softmás\SE Auditoría”, que es en donde se encuentran nuestros ejecutables, lo seleccionamos con un clic y damos clic en el botón “Abrir”.
11.- Nos mostrará la siguiente ventana con la ruta que elegimos y damos un clic izquierdo en el botón “Siguiente”.
12.- En la siguiente ventana elegimos la opción “Permitir la conexión”, y damos un clic izquierdo en “Siguiente”.
13.- Habilitamos la casilla “Dominio y Privado” como se muestra a continuación y damos clic en “Siguiente”.
14.- Agregamos el nombre de nuestro sistema según sea el caso, en el ejemplo estamos trabajando son Solidus y damos clic en el botón “Finalizar”.
1.3. Compartir carpeta Empresas
Nota importante: el compartir carpeta empresas, solo debe hacerse en el equipo que funcionará como servidor.
1.- Para realizar esta configuración, daremos clic en botón “Inicio de Windows”, luego daremos doble clic izquierdo en “Documentos”.
2.- En la siguiente ventana daremos doble clic izquierdo en Disco local (C:).
3.- Una vez en Disco C:, daremos doble clic izquierdo en la carpeta “Archivos de programa (x86)”.
4.- Damos doble clic izquierdo sobre la carpeta “DLL Sistemas”.
5.- Damos clic izquierdo sobre la Carpeta “Contabilidad”.
6.- Después en la carpeta “Empresas” damos clic derecho sobre ella y seleccionamos la opción “Propiedades” dando un clic izquierdo.
7.- En la Ventana de propiedades damos un clic izquierdo en la pestaña “Uso compartido”, después daremos clic en el botón “Uso compartido avanzado…”.
8.- En la ventana de Uso compartido avanzado, habilitaremos la casilla “Compartir esta carpeta” y damos clic izquierdo en el botón “Permisos”.
9.- Agregamos “Todos” o “Everyone” en “Nombres de grupo o usuario”, en “Permisos de todos” habilitamos “Control total”, “Cambiar”, “Leer”, damos un clic izquierdo en el botón “Aplicar” y luego damos un clic izquierdo en el botón “Aceptar”.
10.- Nuevamente damos clic en el botón “Aplicar y Aceptar”.
11.- Por ultimo damos un clic izquierdo en el botón “Aceptar”.
1.4.
Configurar equipos en red y sean visibles
Es importante verificar que los equipos sean visibles dentro de la misma red de trabajo, para esto ingresaras al “Explorador de archivos”, después darás doble clic izquierdo con el mouse en la opción “Red” y a continuación te aparecerán los equipos visibles dentro de la red, como se muestra en la siguiente imagen.
Para hacer que todos los equipos sean visibles entre si dentro de tu red de trabajo deberás seguir el siguiente procedimiento:
1.- Dar clic en el botón de Windows o presionar la tecla Windows de tu teclado.
2.- Dar un clic en la opción “Configuración”.
3.- En “Configuración de Windows”, darás un clic izquierdo en la opción “Internet y Red”.
4.- En la ventana “Estado de la red”, dar clic izquierdo en la opción “Cambiar propiedades de conexión”.
5.- En la siguiente ventana, en “Perfil de red” debes habilitar la opción “Privado”.
6.- Debes llevar esta configuración en todos los equipos que van a trabajar en red, para que todos los equipos sean visibles entre si dentro de tu red de trabajo.
Nota: Si después de seguir estos pasos, aun así no ves tus equipos dentro de la opción “Red”, debes comunicarte con tu área de sistemas o con la persona encargada de la configuración tu red de trabajo, para que revisen sus restricciones o configuraciones de red.
1.5.
Desactivar credenciales de Windows
Debes corroborar que puedes acceder al equipo servidor dentro de la red, dando doble clic izquierdo para ingresar a el, si te muestra la siguiente ventana, quiere decir que el equipo tiene acceso restringido.
Para
realizar la correcta configuración de nuestros sistemas debemos llevar a cabo
los siguientes pasos para desactivar “Credenciales de Windows” y
nuestro sistema pueda conectarse libremente a la instancia de SQL del servidor
y a la carpeta “Empresas” compartida dentro de la red.
1.- Ingresamos a Panel de Control y damos clic izquierdo en la opción “Redes e Internet”.
2.- Ingresamos a “Centro de redes y recursos compartidos”.
3.- Damos clic en “Cambiar configuración de uso compartido avanzado”.
4.- Procederemos a habilitar las siguientes opciones tal cual se muestra en las siguientes imágenes de cada perfil.
Privado
Detección de redes:
Todas
las redes
En este ultimo paso es importante tener habilitada la casilla “Desactivar el uso compartido con protección con contraseña” y damos clic en el botón “Guardar cambios”.
5.- Una vez que realizaste el procedimiento anterior, debes ingresar al equipo servidor dentro de la red y tienes que tener libre acceso.
Nota: Si después de seguir estos pasos, aun así no puedes acceder al equipo servidor dentro de la red, debes comunicarte con tu área de sistemas o con la persona encargada de la configuración tu red de trabajo, para que revisen sus restricciones o configuraciones de red.
1.6.
Configurar nombre de servidor y estancia SQL en equipo terminal
Por ultimo para configurar nuestros equipos terminales, debemos llevar a cabo el siguiente procedimiento:
1.- Ingresamos a nuestro sistema y damos clic izquierdo en el botón Configurar.
2.- En la siguiente ventana seleccionamos la opción “Remoto”, elegimos el nombre del Servidor SQL Server (Nombre del equipo servidor e instancia SQL instalada), damos un clic izquierdo en el botón “Guardar”.
Para que el proceso de instalación de la instancia de SQL se realice en forma automática deberás tener en cuenta los siguientes puntos: Al concluir la instalación del SQL se muestra una ventana que indica “Local” y “Remoto”, deberás seleccionar local y [...]
Estimado usuario, contamos con una plataforma de reservaciones a través de la cual podrá agendar su cita para poder actualizar su sistema Solidus contabilidad o Gestión a la nueva versión 8, que incluye un instalador con arquitectura en 64 bits y SQL Server 2022. A continuación, te mostramos los pasos para que pueda agendar su ...
Publicar comentarios (0)